El programa educativo Futuro Sostenible es un proyecto de la Fundación Novessendes

Un juego de mesa para introducir los valores de la Economía del bien común en el aula

El programa Futur Sostenible ha testeado la dinámica en institutos de Castellón y en profesorado de la Comunidad Valenciana

“Objetiu Futur Sostenible” es el nombre del juego de mesa que el Programa Futur Sostenible, de la Fundación Novessendes, ha desarrollado en su sexto año de vida. El objetivo de la dinámica lúdica es ayudar a afianzar los valores del modelo de la Economía del Bien Común en el alumnado de ESO, Bachillerato y FP. de forma complementarias a otras herramientas desplegadas por el proyecto en el aula durante el año.

“Se trata de consolidar los conceptos trabajados previamente en clase después de la intervención, de una manera más lúdica y divertida”, explica Mario Rebollar, técnico responsable del programa Futur Sostenible. Por medio de la gamificación, el alumnado puede bajar a tierra los principios propuestos por la EBC para medir el éxito de cualquier organización o empresa que se encuentra en la comunidad: dignidad humana, solidaridad y justicia social, sostenibilidad medioambiental y transparencia y participación democrática.

El alumnado puede bajar a tierra los principios propuestos por la EBC para medir el éxito de cualquier organización o empresa que se encuentra en la comunidad

El juego “Objetiu Futur Sostenible” fue desarrollado por Salvador Garrido Soler, profesor de FP y simpatizante del movimiento de la Economía del Bien Común, en Jaén. El programa impulsado por Novessendes ha testeado con éxito la dinámica en dos institutos de Castellón, el IES Honoris García y el IES Botánic Cabanilles, y también en formaciones al profesorado sobre la EBC.

El tablero del juego se basa en la Matriz del bien común, una herramienta fundamental que propone el modelo de la EBC para medir el bienestar del funcionamiento de empresas y organizaciones, no solamente desde el punto de vista económico sino, sobre todo, social, medioambiental y humano. Este instrumento permite saber si, además de la rentabilidad, el proyecto aporta a la salud del entorno en el que está inserto.

“Con este juego queremos arrimar al aula los principios y valores de la Economía del bien común, de la sostenibilidad, de las economías transformadoras”

A la hora de jugar, existen opciones más y menos avanzadas y complejas, las cuales requieren más y menos tiempo, respectivamente. Hay partidas de una hora y de 15 minutos. “Es un juego de ir contestando preguntas e ir cumpliendo retos, que toma dinámicas de todo tipo de juegos: Parchís, trivial… y se juega por equipos”, explica Rebollar. “Cuando completas todo para conseguir el quesito, tienes que hacer un reto por equipos”. Las preguntas están categorizadas por los valores de la EBC.

Como no podía ser de otra forma, “Objetiu Futur Sostenible” es un juego cooperativo, en el que tienen que acabar todos los equipos para poder ganar la partida. Al final se plantea un reto donde el o la docente decide si el alumnado ha superado la propuesta.

“Con este juego queremos arrimar al aula los principios y valores de la Economía del bien común, de la sostenibilidad, de las economías transformadoras, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de una manera lúdica y divertida”, concluye Rebollar.

Email
LinkedIn
Facebook
Twitter

Altres entrades