Del 14 al 16 de noviembre de 2025, el Mas de Noguera (Caudiel, Castellón) acogerá las jornadas “Educación transformadora para la sostenibilidad”, organizadas por la Fundació Comunitària Novessendes y por la Càtedra d’Economia del Bé Comú de la Universitat de València i ofrecides por el CEFIRE de València. Un encuentro formativo y vivencial de 20 horas que reunirá a docentes comprometidos con la innovación educativa, la sostenibilidad y la transformación social desde los centros educativos.
Objetivo: educar para un futuro sostenible
Las jornadas tienen como propósito fomentar la conciencia ambiental y ofrecer herramientas prácticas para aplicar en el aula metodologías participativas que conecten con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el aprendizaje servicio (ApS) y la Economía del Bien Común (EBC).
El programa incluye talleres, charlas, actividades en el entorno natural y espacios de intercambio para diseñar proyectos educativos sostenibles, en los que el alumnado sea protagonista del cambio.
Destinatarios
Esta formación está dirigida preferentemente a docentes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, especialmente de centros integrados en la Red Futuro Sostenible EBC, aunque está abierta a cualquier docente interesado en la sostenibilidad, la innovación pedagógica y las metodologías activas.
Contenidos destacados
- Educación y sostenibilidad: retos actuales y oportunidades desde el aula.
- La Economía del Bien Común como marco para la educación transformadora.
- Presentación del Kit EBC y de la Guía ApS y FP.
- Diseño colaborativo de proyectos de aprendizaje servicio.
- Trabajo en red y presentación de experiencias inspiradoras.
Ponentes
Las sesiones estarán dinamizadas por Jaime Güemes Heras, Beatriz Medina Fuente, María Amigo Pérez y Mario Juan Rebollar Román, profesionales de referencia en educación ambiental, sostenibilidad e innovación pedagógica.
Una experiencia inmersiva
Las jornadas incluyen alojamiento gratuito en el Mas de Noguera y transporte desde Castellón y València, facilitando un espacio de convivencia y aprendizaje colectivo en plena naturaleza.
Continuidad formativa
El proceso formativo continuará de febrero a junio de 2026 con sesiones prácticas en el Jardín Botánico de València y en la Fundació Novessendes, donde el profesorado podrá desarrollar y adaptar propuestas educativas a su propio contexto escolar.
Fechas clave
- Inscripción: del 15 de octubre al 2 de noviembre de 2025
- Confirmación de plaza: hasta el 6 de noviembre de 2025
- Realización: del 14 al 16 de noviembre de 2025
- Duración total: 20 horas